Articulos por "MITOS Y LEYENDAS DE ECUADOR"

@cnegobec #kinttogate 2012 29 saraguro a un dolar a´i acifidicacion acoso sexual acuario valdivia acuerdos toltecas agr agricultura familiar agricultura organica agroecologia agua ahor aire alicia cahuiya amantes sumpa amazonia amazonia indomable america orrala aminta buenaño ancon ancòn año viejo ecologico arboles urbanos arenamar ARTE arte erótico espiritual ARTISTAS Y DEPORTISTAS QUE SUENAN ASUNTOS INDÍGENAS atun aves avistamiento avistamiento de aves ayahuasca ballenas jorobadas BALLENITA ballenita si balneario bandas rock bandera paz barro basura basura marina bicicleta bienal guayaquil bienal pintura guayaquil biologia bloque 31 bloque armadillo bodyboard boletin de prensa bonil bosco wisuma bosque seco bosques buen vivir buen dato caballito de mar cacao calcular kin maya calendario 13 lunas calendario gregoriano calendario maya calentamiento global calle 13 cambio climatico caricatura casa cultura ecuatoriana cdes ceibo producción cerro cerros guayaquil cerros vivos chakana chakra chanduy chongon colonche chontaduro chorrera ciberactivista CIC Manglaralto ciclistas ciclistas ecuador cidh cine ecuatoriano cne coca cola cofan cofanes coica colaboraciones COLOREAR comercio informal comision interamericana de derechos humanos comuna morrillo comunas comunidades resistencia ecuador conaie concurso fotográfico confenaie conflicto social ecuador conservacion CONSERVACIÓN construccion viviendas consulta popular yasuni consulta previa CONSUME RESPONSABLEMENTE Consumo responsable contaminacion CONVOCATORIAS. corazon de la montaña corrientes marinas ecuador cosmovision indígena cronica de viajes ecuador cruz andina cuba. cuenca CUENTO cuicocha cultura culturas antiguas danza zoomorfa daule de las ballenas deforestacion derecho ambiental derechos humanos derrame petroleo des desarrollo sustentable descubrimientos desechos mineria desobediencia civil destinos DESTINOS DEPORTIVOS DESTINOS. DESTINOS. ECOTURISMO DESTINOS. museo dia fuera del tiempo DIAS DE INTERES diosa documentales y videos domingo de ramos dos mangas du tenka dureno ECOLOGIA ECOTURISMO ECSA ecuador ecuador ancestral ecuarunari eduardo pichilingue EDUCACION AMBIENTAL educaciòn niños Educación Prohibida Educación Prohibida - Película Completa HD en espiral encuestas energias limpias engabao entrevistas escritores ecuatorianos espacio pùblico. especie en extinción especies marinas estero salado EVENTOS CULTURALES EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS EVENTOS DEPORTIVOS eventos santa elena expedición exposicion extractivismo farallon dillon fda fe fecaol feria agroecologica feria turismo festival amazonia indomable festival arte sonoro festival chonta festival chontaduro festival del manglar festival soberania alimentaria festivalfff fiagora fiesta chontaduro fiestas fiestas tradicionales del ecuador flota pesquera Foto freddy taish ganchozo gestion comunitaria gestion cultural gestor cultural greenwashing guancavilca guayaquil eventos guia de eventos Guías para ahorrar hazlo tu mismo help ecuador earthquake hoja de coca hoja de coca ecuador hopi huancavilca huaorani huella ecologica huertos familiares humedales iirsa incendio forestal industria chocolate industrias extractivas informacion intag interculturalidad itt jose tendentza juanita cordova julio moreno justicia economia kawsak sacha kellogg kimsacocha kin maya koanes kofan la libertad la ventura la ventura ecuador las vegas libertad libro rojo mamiferos libros limpieza playas línea verde llanchama loma alta lucha social ecuador luna luna llena maac cine machalilla MADERA PETROLEO Y RESISTENCIA madre madre tierra mal gobierno maltrato animal manabi manejo integrado de plagas manglar manglaralto manu chao manu chao cuenca manu chao ecuador manu chao quito manu la ventura mar ecuador marcha por el agua la vida dignidad de los pueblos maricultura marinos MATERIAL ESPECIAL mayas megamineria megaterio méxico mineria mineria cielo abierto mineria ecuador ministerio ambiente ecuador MITOS Y LEYENDAS DE ECUADOR Mitos y leyendas de Sumpa MITOS Y LEYENDAS DE SUMPA. mompiche monsanto montañita monteverde montubio muestra arte erotico espiritual ancestral contemporaneo. mujeres mundial brasil mundial futbol museo museo amantes sumpa museo paja toquilla museos musica nacionalidad tsachila natilla nengo dango nestle noticias novela nuclear observacion observacion de aves oceano ecuador oceanos ocmal ogm ojo publico olon opinion organismos geneticamente modificados organismos peligrosos pachamama paja toquilla palma de cera palmar. pangui papa francisco ecuador parque nacional machalilla. parques nacionales parques nacionales ecuador pastaza patrimonio paz pe pepsico personaje personajes PERSONAJES PENINSULARES pesca ecuador pichilingue plagas hogar plaguicidas plan c yasuni plantaciones playa pobreza poesia practicas ancestrales pre Preparacion ante desastres prevencion desastres naturales primero auxilios protesta social proyectos hidroelectricas pueblos aislamiento voluntario pueblos indigenas puyo quimsacocha quito real alto reciclaje reciclaje electronicos RECURSOS EDUCATIVOS refineria la libertad reforestacion relatos de el viejo antonio richard intriago rio daule Roberto Carrión rock alternativo ecuador roerich ronda petrolera ruta ruta del sol ruta del spondylus ruta guancavilca sabiduria popular sacachun salinas salinas siglo xxi salvemos el mar. san pablo san pablo amali san pedro santa elena santa elena santa rosa santay saraguro sarayacu sarayaku seguridad menores semilla shuar si te incomoda leerlo imaginate escucharlo silvio rodirguez silvito el libre sinchal sismos snorkeling soberania soberania alimentaria sol soluciones ambientales sombrero montecristi sombrero paja toquilla spondylus suku sukû sumak kawsay surf surf ecuador surfing surfing ecuador taromename taromenane tatuajes teatro techo tecnologías de punta terremoto ecuador terremotos. territorios indigenas tin tin tin-tin tips tips de ahorro TLC Tolteca toros tortugas tortugas marinas transgenicos trece lunas tsunami TURISMO CULTURAL turismo responsable tzolkin universidad peninsula de santa elena upse valdivia veda cangrejo veda langosta. vedas ecuador vilcabamba vuelta al cerro grande wao waorani wwf xavier blum xenofobia yage yaguarcocha yaje yarentaro yasuni yasuni itt yasunidos yumbada zeitgeist
Mostrando las entradas con la etiqueta MITOS Y LEYENDAS DE ECUADOR. Mostrar todas las entradas


Por:JoséFabara-Rojas cucuyo@rocketmail.com

¿Has visto como viaja la gente en el bus? ¡Dormida! A cualquier hora, en la mañana, en la tarde. Y es porque no se alimentan bien” – así empezó la conversación mi abuela Martha, una cierta tarde en que la visitaba. “Ya nadie se da tiempo de preparar bien los alimentos, ahora solamente les gusta esas comidas listas para calentar en el microondas, o esas hamburguesas y pizzas baratas”, prosiguió incansable. “Ya no les interesa nada de la cocina, no tienen ni tiempo ni ganas, las guambras no saben como hacer una buena sopa, y peor un buen refrito”, sentenció finalmente.



De esa conversación nació la idea de sentarse junto a mis abuelas, y escuchar con paciencia y cariño todo lo que me pudieran contar sobre la alimentación, desde su preparación y secretos culinarios, hasta la cultura oral que rodea el misterioso espacio que es la cocina. 

Pensé, las abuelas conocen tanto del tema, y ese conocimiento no lo podemos perder. Y fue así como durante algunas semanas, junto con Karla Muñoz, visitamos a varias doñas, a nuestras abuelas, a abuelas de amigos. En ocasiones solo conversábamos, (en realidad más que nada escuchábamos), y con cada una de ellas la experiencia fue fascinante, era como viajar al pasado, a través del tiempo, imaginando. Cada una se sentía una reina, una persona por demás importante y no es para menos, ya que su conocimientos y recuerdos son espectaculares. Las abuelas saben la razón de las cosas. Las madres te enseñan que un caldo se debe hacer de tal forma, pero las abuelas te cuentan el por qué se lo debe hacer así, qué implica y qué resultados obtendrás. Y esa es una gran diferencia.

En ocasiones nos dejaban entrar a su mundo particular, a su cocina. Ahí, entre anécdotas, chistes, y secretos podíamos observar cada detalle de su manera individual al incluir los ingredientes, ya que para ellas no existen las medidas, existe solamente su memoria y el recuerdo de lo que han venido haciendo toda la vida. La labor es compleja, nada sencilla, y exige mucho tiempo, por eso la abuela Martha decía que no entiende como se atreven a decir que el trabajo de la casa, de la cocina, es fácil. “¡Si además en nuestras manos está la salud de toda la familia!”. Ellas son conscientes de la responsabilidad que tienen en sus manos.

Las horas pasadas junto a las abuelas se han convertido en momentos y experiencias difíciles de describir. Fue muy lindo lograr una relación íntima durante algunos minutos, y de esa forma viajar y compartir juntos lo 
maravilloso que es la relación entre el ser humano y sus alimentos. Hacer una recopilación de recetas fue apenas el pretexto, una excusa para transportarnos al mundo mágico de la cocina, y rescatar su esencia. 

El fruto de nuestro trabajo, esa suma inexacta de ingredientes y porciones, lo queremos poner a disposición de aquellas personas que no desean vivir en un mundo donde ya no exista esa herencia que nos corresponde por derecho e identidad, pero que estamos perdiendo por puro descuido. Con ello buscamos además que se inspiren y se den un tiempo para dejarse llevar por los alimentos y entregarse al acto de CREAR para 
ALIMENTAR.

A continuación dos recetas fruto de aquellos momentos:

  • Horchata de cebada

La horchata es una bebida heredada de las culturas cerealeras, y son muy apreciadas en el Austro ecuatoriano. Hoy en día se encuentra una versión empacada, lista para tomar, en las tiendas, pero solo es un té de hierbas. La esencia de la horchata es la cocción de cereales, y el cernido que deja intactas algunas de las propiedades nutricionales de la gramínea. Es una bebida que sólo las abuelas recuerdan bien cómo 
preparar. Esto podría deberse al tiempo que toma su preparación. 

Ingredientes

  • 1/2 libra arroz de cebada
  • 3 litros de agua
  • Azúcar morena/panela al gusto
  • Canela al gusto
  • Limón al gusto

Preparación

La abuela Martha deja hervir el arroz de cebada todita la mañana. Pone a hervir una olla de 3 litros de agua con 1/2 libra de arroz de cebada. Antes de que hierva retira el afrecho que comienza a salir a la superficie, 
“pescándolo” con una cernidera. Una vez limpiecito el arroz de cebada, lo deja cocinar tranquilamente a fuego lento.

El secreto de la horchata es justamente que el cereal que se cocine tenga el tiempo de cocción suficiente para soltar el almidón. Cuando no tiene mucho tiempo para cocinarla, la abuela deja la cebada en remojo 
la noche o al menos la mañana previa a la preparación.

Luego de hervir largo y tendido, cuando la colada está suficientemente espesa, añade unas ramitas de canela que hervirán por cinco minutos más. 

Cuenta la abuela Martha que antes ponía la canela con mucha anticipación hasta que un día leyó que no es muy bueno que la canela hierva mucho. A pesar de que no se acuerda bien la razón exacta para hacer esto, prefiere hacerlo así para que el sabor de la canela no resulte predominante en la colada. 

Una vez hervida la canela cierne todo y exprime un par de limones mandarina. Le añade azúcar morena o panela y lo prueba colocando unas gotitas en su mano. Dice que se lo puede tomar frío o tibio, que es como 
más le gusta al abuelo. A veces usa maracuyá en lugar de limón. Esto le da un toque delicioso.

También que la horchata es una maravilla para el estómago. A ella se la daban cuando tenía mucha diarrea, porque reconstruye la flora intestinal. Recuerda que la tomaba cuando tenía infecciones intestinales y que 
decían que era buena para los raquíticos. 

  • Jaucha de nabos

Ingredientes

  • Agua sal. La sal endura, por eso se pone cuando la papa ya está suave, cocinada.
  • Pepa de sambo tostada. Para tostarla se coloca en un tiesto o sartén, a fuego lento, revolviendo constantemente para que no se queme. Cuando comienza a saltar, retirar del fuego y deja enfriar.
  • Nabos. Bastantes nabos entran en esta receta. Los nabos tiene mucho calcio y vitamina K concentrados principalmente en el tallo. Para conservarlos frescos luego de comprarlos, se los puede colocar en agua. Sino se usan ese mismo día se los guarda en una bolsa plástica en la refrigeradora.
  • Papas chiquitas. Las que se usan en la jaucha eran las que la gente no quería, así que era fácil conseguirlas, incluso en la calle. Por eso se dice que ésta era una comida de pobres.
  • Cebolla blanca. 
  • Manteca de achiote. La abuela prepara su achiote mezclándolo con manteca de chancho caliente, y luego colándolo en una cernidera de metal. La mezcla, una vez uniforme, se coloca en un recipiente y se guarda para usar en las comidas.
  • Leche. Una taza más o menos. 


Preparación

Se cocinan las papas con cáscara y sin sal. Cuando empiezan a suavizarse se sacan del fuego y se pelan. No se deben cocinar demasiado porque sino no se puede pelar con facilidad, pues se deshacen. Además luego se terminarán de cocinar con el refrito y los nabos. Ya peladas se dejan reposar mientras se prepara el resto.

Los nabos remojados se lavan, hojita por hojita. Se retiran los tallos y se corta las hojas en hileras pequeñas. Aparte se pone en el fuego una olla de agua con sal y cebolla. Luego de que hierve se deja cocinar un rato 
más; se retira la cebolla y se añaden los nabos cortados. Para saber cuando están listos la abuela prueba un tallito, si está cocinado retira la olla del fuego.

Se corta otro tanto de cebolla. En una sartén se calienta agua suficiente para cubrir la cebolla que se ha cortado con un poco de sal. 

Hacer el refrito con agua le permite a la cebolla sancocharse bien, sin chamuscarse como con el aceite, dice la abuela. A esto le aumenta una cuchara de manteca de chancho y suficiente manteca de achiote para que de color (al gusto). La manteca no debe hervir, por eso se le añade cerca del final. El refrito estará listo cuando la cebolla esté transparente. 

Aparte hay que licuar una taza de leche con un poco de sal. Las pepas de sambo tostadas se machacan en las manos para quitar la piel verde y se añaden al licuado. Si hace falta se añade leche hasta que se alcance el espesor que se quiera, que debe permanecer más bien líquido.

Ya cuando está todo listo se aumenta un chorrito de leche al refrito y se añaden los nabos. Se añaden también las papas y se mezcla bien. 

Finalmente se echa la salsa de pepa y un poquito de agua para lavar lo que queda en la licuadora. Si le falta color añade achiote y revuelve bien para que todos los sabores se mezclen. Se deja cocinar un ratito más y se sirve.




Por. Evelio Reyes Tipán

Entre los pregoneros más recordados de la década del 70, Don Yagualito fue todo un personaje muy apreciado por las amas de casa de Santa Elena, quienes conocían su recorrido y hora de llegada a su barrio ofreciendo pescado fresco.

Pinchagua … pinchagua … pinchagua playera. Pámpanos…pampanos… pampanos de piedra. Lisa… lisa… lisa fresca, eran los gritos y cantos mañaneros que alborotaban el sector por donde pasaba el vendedor de especies marinas, mientras la radio La Voz de la Península anunciaba las siete de la mañana.

Las mujeres aún con batas de dormir salían de sus casas con platos o bandejas a comprar los pescados que ofrecía Yagualito, alertadas por el fuerte timbre de voz que anunciaba los preciada mercancía que cargaba en su canasto de mimbre, despertando así al más dormilón del barrio, acompañando a su potente grito el cantar de los gallos y el ladrar de los perros.

Don Yagual a secas, como muchos lo llamaban, tenía la chispa de buen comerciante de pescado; a sus asiduas compradoras las llamaba "patroncitas" a quienes siempre le ponía un pez de más, dejando en el aire el menú del día: “prepárese un caldo sucio con bastante yuca y verde rallado” al vender los pámpanos. “Consume de pinchagua sólo con refrito, le agradará a los niños”, “sopa rica en fósforo lo mandará a dormir” les decías a sus felices compradoras quienes después de escoger los peces con bandejas en manos comadreaban en las veredas.

Ballenita, paraje pesquero de caprichosos bordados rocosos, era el lugar de origen de Yagualito, hombre recio dedicado a faenas pesqueras, de negro cabello lacio como el coral, de rostro cuadrado marcado por la acción de la brisa de mar y el sol, de ojos achinados que reconocían a distancias las manchas de peces. En su andar vestía camisa coloridas con nudo a la atura de su ombligo, pantalones recogido hasta la rodilla, muchas veces su recorrido lo hacía con los pies descalzo, usando un sombrero viejo de paja toquilla; en su hombro era infaltable su canasto grande de mimbre recubierto de red, en ciertas ocasiones sólo cargaba su bajío lleno de peces. 

Siendo anciano su estampa más recordada era verle sentado, en la vereda, descansando junto a su canasto.

La temporada de Lisas en Ballenita era toda una fiesta marina al pescarlas, concentrando a los foráneos y lugareños en la playa a partir de la cinco de la mañana en busca del apetecido pez, prendiendo fogatas en espera que el cardumen pasara para ser jalado a la orilla.

Al rayar el aura, Yagualito salía a Santa Elena a recorrer los peces frescos, mientras tantos las cholas alentaban el fuego de los fogones para asar Lisa y verdes, aromas que cubrían las calles peninsulares anunciando la llegada de las Lisas a la costa de la península.


Taller de Artesanías Utilitarias AMERICA ORRALA. Comuna Morrillo

Artesanía Tradicional de Santa Elena elaborada en barro.

El taller AMERICA ORRALA esta conformado por un grupo familiar integrado principalmente por mujeres, quienes vienen produciendo artesanía tradicional en barro por más de 100 años, hasta donde ellas han podido recordar, produciendo en la misma forma y con las mismas técnicas de sus antepasados precolombinos.

La quema de sus productos (ollas, cazuelas, platos, adornos, alcancías, entre otros productos utilitarios) la realizan utilizando como combustible el estiércol de vaca, lo que ayuda a concentrar una mayor cantidad de calor y aprovechar todos los recursos que les provee la zona en que viven. Uno de los pocos patrimonios materiales que persisten en esta parte del país y que según expertos son de las que más se asemejan a los auténticos trabajos de la cultura Valdivia.

América Orrala, tiene 80 años de edad y es pobladora de la Comuna El Morrillo, toda su vida se ha dedicado a la elaboración de ollas de barro, en la misma forma y con las mismas técnicas que elaboraron sus antepasados. Ella recuerda que su abuela también se dedicaba a esta actividad y fue la persona que le enseño las bondades del trabajo con este material hasta convertirse en una artesana tradicional llena de conocimientos. 

Sus primeras obras las empezó a realizar desde niña y de hecho se convertirían en sus instrumentos de juego y esa tradición la ha transmitido a sus hijas con quienes mantiene viva ese conocimiento que hoy en día es patrimonio en la Península de Santa Elena, a través del Taller de Artesanías Utilitarias.

En los territorios donde hoy se asienta la provincia de Santa Elena se han encontrado los vestigios más antiguos del uso del barro en América, siendo este lugar donde se inició su uso hace más de 5 mil años (Cultura
Valdivia). 

Para realizar sus pedidos pueden contactarse directamente con las productoras a los teléfonos:

Inocenta Suárez: 0986187345
Maura Suárez: 0993291638

Comuna Morrillo - Provincia de Santa Elena - Ecuador.

En Guayaquil pueden comunicarse en la siguiente dirección y ver todos los productos de barro:

CIUDAD CACAU
ciudadcacauguayaquil@hotmail.com
9 octubre 1612 entre av. ejercito -Garcia Moreno
-arriba de Resfarm-

En Quito pueden comunicarse al teléfono:
0995434973 


Textos y fotos : Selva de Colores "Taller Artesanal"

COMO LLEGAR AL MORRILLO?



En el terminal de Santa Elena se puede tomar la línea de buses Santa Rita en el recorrido que llega hasta el Morrillo.
En automóvil se puede tomar la misma ruta, ingresando por el desvío de San Pablo en la Troncal del Pacífico E15; otra alternativa de ingreso es por San Vicente en la vía Guayaquil - Salinas.
El trayecto no supera los 30 minutos en cualquiera de los casos.


El hallazgo casual del Megaterio mastodonte o perezoso terrestre gigante y sus estudios posteriores, ubicaron la existencia de este megafauna entre los (50000 - 20000 ap).

A raíz de este descubrimiento se formo el "Parque paleontológico", con el fin de preservar el hábitat de este hallazgo.

El megaterio, El (que podia pesar hasta 5 toneladas y medir de 4 a 6 metros) junto al mastodonte son los animales mas grandes de la llamada "megafauna"; otros ejemplos son: el tigre dientes de sable y el armadillo gigante.



Su cabeza era pequeña, cuello corto, cuerpo muy grueso y con garras. Ademas poseía extremidades posteriores muy fuertes por lo que se estima que podía levantarse en dos patas para alcanzar frutos de los arboles. Se piensa que usaba sus garras o para alcanzar las ramas o bien para rasgar el suelo en busca de bulbos.

Se supone que su extinción se debió a fuertes cambios climáticos que ocurrieron al final del pleistoceno ademas de la presión ejercida por grupos nómadas de cazadores.

Los hallazgos lo ubican con una de edad de 17000 años ap.



Fuente: Mochica Sumpa 1: El inicio de la historia

Te gusto este articulo?? Con la compra del libro ayudas a continuar con la investigacion de nuestras raices que compartimos. Comunicate con Felix Lavayen (autor del libro) a 095 222 222 – asestour@hotmail.com



Y yo por ser la primera
Cantemos con plenitud
Celebramos esta noche
San Juan y la Santa Cruz
Celebramos esta noche
San Juan y la Santa Cruz

Hace más de un siglo mi bisabuelo materno inició una fiesta en Membrillal - Jipijapa - al sur de Manabí - Ecuador. La festividad se denomina Los Juanes, como parte de la celebración, la noche del 23 de junio se realiza un juego denominado Gitanas, mujeres que cantan en honor a San Juan y a la Santa Cruz, echan suertes a los presentes y danzan con un toro y un torero negro que intenta tocarles los glúteos. (Diana Zavala)

La primera es la Miquita Consuelo, calculo que mide un metro 30, los ojos son dos puntitos  azul- verdes, es tan blanca, tan roja, tan pecosa. Es la Gitana Mayor de Membrillal, parroquia rural de Jipijapa, al sur de Manabí.  Es 23 de junio y en esta  la noche de San Juan ella comanda a las mujeres que este pueblo cholo llama gitanas porque echan suertes  y /o yegüitas porque bailan dando saltitos como potras.

La fiesta está armada en la cancha que divide por la mitad a  esta comuna de 255 viviendas. Junto a una capilla cuadrada  han parado las cañas guaduas y se han colgado gallardetes y luces multicolores.  Dentro de la capilla los habitantes adoran a un pequeño San Juan de yeso  y a una cruz de madera  con rostro y vestido de mujer, tan femenina que  luce aretes y hasta una peluca de muñeca.  Consuelo da su voz finísima  a las gitanas viejas y mozas que olvidan el canto mientras se enredan en  pañuelos. Todas visten faldas largas y  rojas, blusas blancas, sombreros de paja toquilla y  atado a la cintura llevan un caballito de madera, con campanitas.
Las gitanas- que nunca han escuchado el caló ni tienen nada de nómadas- abandonan la capilla y se dirigen al centro de la pista donde hay un toro elaborado con palos y cuernos reales, debajo está el hombre que le dará  vida. Con la soga lista espera también  El Negro, un cholo negreado con carbón que tiene la tarea de arrear a las yegüitas y de enlazar al toro para protegerlas de sus cuernos. Las mujeres rodean al vacuno y Consuelo Toala (la Miquita tiene apellido indígena) las arenga hasta que resulta una voz, como diría Rulfo, hecha de hebras humanas.
Se alistan las  guitarras para acompañar este juego que  se  realiza como un ritual hace casi un siglo  y que nadie sabe exactamente de dónde llegó  aunque es clara la influencia española  y andina;  en esta mezcla el elemento más llamativo es el negro. Algunos espectadores revisan sus  bolsillos, las gitanas -que nada tienen de adivinas- averiguan los nombres y apellidos de las personas a quienes echarán suertes: padrinos, madrinas, devotos y uno que otro forastero.
Embísteme torito bravo
Embísteme por una bala
La suerte que voy hacer
Es para la señorita Diana Zavala
Y achojo perrillo toro
Achojo que ahí viene el toro
La  gitana empieza a recorrer la pista bailando el alza que sale de las guitarras, las campanas del caballito que lleva a la cintura hacen tilín y el Negro le ayuda a esquivar el toro, para que cruce,  de vez en cuando intenta tocarle los glúteos.

-Toca negro.
-Atienta bien-,  gritan los espectadores.

Palermo, un fotógrafo que por primera vez pisa este pueblo ubicado a 12 kilómetros y 560 metros de Sancán (vía a Jipijapa) está encantado con las narices aguileñas de muchos habitantes. Con una amiga investigadora de culturas repiten: son auténticos manteños. También le sorprenden las carreras que a sus casi 77 años ejecuta la Miquita Consuelo, su ojo puesto en el visor no advierte el lazo que se acerca y que entra con facilidad hasta su cuello.  Mueve las manos como preguntando ¿y ahora qué? Le cuento que tiene que pagarle al Negro  para que lo liberen y que yo pagaré la suerte que me echaron cuando me den una presa.
-¿Una presa?
- Espera y verás.
Tilín, tilín, tilínnnn. Esquivando al toro y al Negro toca nalgas la gitana cruza la pista y reparte
La señorita Zavala
De mí no se ha de quejar
Le daré la costilla de mi toro
Para que pueda cenar
Y achojo perrillo toro
Y achojo que ahí viene el toro
***
La fiesta realizada el 23 y 24 de junio se conoce en Membrillal como Los Juanes. No sólo en  honor a San Juan (el predicador que bautizó a Jesús),  sino porque su primer mayordomo  se llamó Juan Idelfonso Reyes Santana, tras su muerte asume su hijo Juan Emilio Reyes Muñiz, quien muere en 1972.  El duelo duró dos años y desde 1974 hasta la actualidad organiza la festividad  su hermano Juan Idelfonso Reyes Muñiz,  un hombre colorado que se enrojece más cuando habla y que la firmeza de su palabra ha permitido que la fecha de celebración no cambie. En esta comunidad de mil habitantes  se baila y chupa en nombre de la virgen de Fátima,  San Alejo, Las Cruces, la bajada de los Reyes, pero no precisamente en el día que marca el santoral, lo hacen en  sábado para que puedan volver los que  migraron a Guayaquil y otras ciudades. De esto no se salva ni el festejo de aniversario parroquial.  Esto hace que Los Juanes sea una celebración neta de los lugareños, no hay turistas y por tanto no existen restaurantes ni lugares de hospedaje. Recién este año el Ministerio de Cultura se enteró de su existencia por invitación de un miembro de la familia Reyes que no se conformó con que esta fiesta quedara fuera del inventario que realizó el Ministerio de Patrimonio Natural y Cultural.

-Esto lo empezó mi familia, pero yo siempre digo: Pueblo de Membrillal esta es su fiesta  y  la fecha se respeta.  Todos los años me molestan que lo deje para sábado que ahí sí se llena el baile y yo digo vengan pues el sábado, atraviesen unas cañas, contraten la música, pero lo que es al santo lo festejamos 23 amanecer 24-, comenta enérgico Don Juan Idelfonso,  cada palabra es como si le llenara de sangre el rostro. Lo apodan Dicho.
Guillermo Reyes, hijo de Juan Emilio, relata que en los tiempos de la epidemia bubónica,  a los muertos se los llevaba a enterrar a Jipijapa porque  no había cementerio, cargar ataúdes por caminos de herradura era tan difícil que algunos quedaban en el trayecto. “Hasta que los habitantes de ese entonces cayeron en cuenta de que en el centro del caserío (donde hoy está la capilla) había un espacio de tierra bendito  y sepultaron a tres angelitos. El 3 de mayo de 1910 Manuel Reyes Santana festejó  allí a la Santa Cruz y en el mismo lugar y año su hermano Juan Idelfonso, que viene a ser mi abuelo,  realizó el 24 de junio la festividad de San Juan, pero sin el santo de yeso, solo con la Cruz presente. Recién en la década del 60  cambiaron la imagen de San Juan que hasta la fecha se venera. La Santa Cruz ya no se festeja sola el 3 de mayo, día en que según la historia fue encontrada la cruz de Cristo, sino cualquier sábado.

-    ¿Por qué visten a la cruz de mujer?
-    Porque es una Santa y las santas tienen vestidos. En toda casa hay una, hace mucho tiempo cuando había más monte que viviendas y el diablo andaba suelto ella era la máxima protección, por eso aún aquí cuando alguien muere en la casa del duelo se cuelga un trapo blanco con una cruz negra.
-    ¿De dónde vienen los Reyes, por qué son tan colorados?
Cuentan que mi abuelo, quien  inició la fiesta vino de Cuenca, yo creo que sus antepasados debieron ser españoles.
-     ¿El baile de las gitanas lo trajo de allá?
-Tengo conocimiento que ese baile lo hacían en el cantón manabita 24 de Mayo, quizá allá les llegó de la Sierra, en Membrillal  se hace desde  1912, puntualiza Guillermo, el único de los Reyes que tiene más claras las fechas.
Felícita, hermana  de Guillermo,  lleva más de 30 años animando la fiesta. Es quien micrófono en mano presenta a las gitanas, anuncia a los padrinos y madrinas, rinde cuentas  de los aportes recibidos que pueden ser 50 centavos, tres dólares, una sardina para la caña encebada, una gallina para enterrarla como parte de los juegos populares que anima el 24 de junio con la colaboración de nietos de su tío Dicho. También es colorada.
La fiesta es de todos sí, pero quienes toman al toro por los cuernos para que no muera es la familia.   La víspera de San Juan, a las siete y cincuenta  de la noche encontré en la gasolinera de Sancán a Jorge Luis Reyes, hijo de Don Guillermo. Llegaba de Guayaquil y fletó una camioneta con cajón de madera para que lo lleve a Membrillal. Él sabe que encontrar un carro que ingrese al pueblo, pasada la una de la tarde,  es cosa de la Divina Providencia.   Le pedí que espere un momentito para entrar con el fotógrafo que viajaba  en un auto desde Portoviejo y que no conocía el camino, argumenté que le daríamos un aventón. Le dijo al chofer que  en ese momento ya no necesitaba sus servicios. A los 20 minutos volvió a fletarlo, lo importante para él no era ahorrarse ocho dólares, sino llegar  a tiempo con su guitarra a la procesión, para eso y sólo eso pidió permiso en su trabajo donde es nuevo. Aguantó las cuatro horas de viaje que lo unen y separan de Manabí.
Por esos minutos de espera, Jorge  no alcanza a bañarse el cansancio. Se une a mitad de procesión, a los Reyes del Ritmo y sus  cumbias, guarachas, pasacalles o sanjuanitos.  Su padre alegra con la guitarra, junto a Pastor Barcia, su tía Felícita, su mamá  Solanda Zavala, Marzo Pincay y Anselmo Pincay  cantan y gritan: Viva San Juan, Viva la Santa Cruz y sus padrinos, Viva el Mayordomo.
Los devotos portan arcos de  papel de seda que exhiben en cartelitos la frase RECUERDO DE LA MADRINA. El prioste enciende cohetes en una botella que al explotar hacen aullar los perros. Padrinos y madrinas portan  las andas vestidas con flores artificiales.  Caminan con las velas derritiéndoseles en las manos, una madrina o padrino de San Juan y uno o una de la Santa Cruz (son ocho en total) realizan en sus casas velorios. En menos de una hora brindan canelazo, chicha de maíz (lo que más se cultiva en este pueblo donde más del 90 por ciento de habitantes se dedica a la agricultura), bailan al son de las guitarras.  Luego avanzan por las calles de polvo, en cada vivienda donde encuentran cirios encendidos, los Reyes del Ritmo  interpretan una canción. La gente se emociona  al ver sus santos llegar a la capilla. Las gitanas amarran los caballitos a su cintura.
***
Sin ser exclusivo el baile de las gitanas  también es asunto de familia, actualmente la cabeza  principal es la Miquita Consuelo. Este año, por ejemplo, entre las bailarinas constaban sus hermanas Margarita de 69 años, Teresa de 61, su  nieta  Gabriela Reyes,  de 17.
“Yo empecé a bailar a los nueve años,   mi hermana Olaya también gitaneaba, nos enseñó nuestra madre Luz Martina Reyes, nuestra  abuela Dolores Anathalia Muñiz que era mamá de Juan Emilio Reyes. Ellas fueron fundadoras de esto junto con Dorila y Carmen las hermanas de Juan Idelfonso, el primer mayordomo.  También gitaneó mi tía Petronila que ya falleció, las hijas de Juan Emilio y la señora Rosa Ele…”, interrumpo el relato de la Miquita antes de perderme en el árbol genealógico.
-    Siempre tiene que ser alguien de la familia.
-    No.
-    Entonces, ¿por qué no hay bailarinas ajenas a los Toala o a los Reyes?
-    Es que ya nadie quiere gitanear, yo invito, pero las muchachas tienen vergüenza.
-    ¿De qué?
-    De qué le toquen la nalga, pues.

No importa si es día, no importa si es noche, Anazario Reyes pasa largo en una cuja.  Está enfermito, dice su familia, porque se fumó la vida. Parece que por nacer  en 1912 le han colgado el cartelito: caducado.  Le hablo de Los Juanes y se le despierta la memoria, pide que lo ayuden a sentar .  “Yo me embadurnaba la cara y los brazos con tizna de olla, les tocaba el rabito, también hacía sonar las campanas de los caballitos diciendo que eran  güevitos. Los mirones me animaban ¿de dónde ha salido este negrito, acaso de Esmeraldas? Al final del juego los presentes me pagaban para que yo les permitiera bailar con una yegüita”
-¿Cuántos años participó como negro?
- Bastante que ya no me acuerdo, responde alzando los brazos, su hijo que nos observa  asegura que fueron más de 40.
-¿Y por qué se retiró?
-Porque las yegüitas mozas empezaron a matar la diversión del juego, no se dejaban tocar. ¿Y dónde van a sacar esto que le estoy contando?
-En una revista que se llama Mundo Diners
- Que sea rápido niña, porque ya pronto me acabo y quiero saber que la fiesta quedará escrita, que no morirá.  Anazario me apreta las manos, hace frío y las tiene calentitas.
***
Todas las gitanas han echado suertes.  Se dirigen al centro de la pista para matar al toro y darle a probar a los que no alcanzaron presas.
Y los señores mirones
De mí no se han de quejar
Le daré la menudencia de mi toro
El bofe y el cagalar .
Es casi medianoche,  San Juan y la Santa Cruz salen al último paseo identificado como la entrega porque padrinos y madrinas ceden sus puestos a otros devotos. Se  despiden bañándose con talco y fragancias,  en este rito la colonia de caballito es un clásico.

VISITA: EL VERBO CREA .



Mientras países como Corea han instalado museos para recuperar la memoria en torno a las bebidas tradicionales, como es el caso del Museo de Jeonju, en otros países como Colombia, mediante la prohibición de bebidas alcohólicas tradicionales hace varias décadas, no se posee otros licores que los industrializados, muchos de los cuales provienen incluso de otros países para ser únicamente etiquetados en Colombia. En Ecuador también hubo la prohibición de la “guanchaca”, pero con el tiempo se levantó esta restricción, cosa que ha permitido mantener las tradiciones en cuanto a bebidas tradicionales, y que representan mediante una legislación que estudie el tema debidamente, un beneficio antes que un perjuicio, entendiendo que el consumo de alcohol es una constante de nuestras culturas.


Las diferentes chichas y bebidas tradicionales del país, como es el caso de la punta o “cañazo”, son parte del Patrimonio Inmaterial del Ecuador. No vamos a hablar de la historia de las chichas, pues es una historia emparentada con la introducción del maíz (Zea mais) a América del sur (hace 8.000 o 7.000 años atrás en la época neolítica o arcaica), pero vamos a recordar que:

“Hacia 1582 se registró la presencia de azúcar en San Juan de Chamato, a 7 leguas de Zamora de los Alcaides, en el oriente ecuatoriano (J. de la Espada, 1897, IV, 24). De modo que cuando los jesuitas entraron a empezar su misión evangelizadora en 1638, con la fundación de Borja, ya había caña entre los indígenas y se fabricaba miel localmente” (Figueroa, 1904, 92; 218).

“En jurisdicción de Quito había dos ingenios en 1573 (J. de la Espada, 1897, 111, 82) y 9 años después se contabilizaban ingenios en varios puntos del valle interandino hasta Loja”.

“La relación de Puerto Viejo de principios del siglo XVII es elocuente: "Hay un trapiche sólo de azúcar que lo trae un caballo y es de un particular que ocupa en él cinco esclavos no labra el azúcar en pilones, sino solamente saca la miel de las cañas; saca cada año cien botijas" (Torres de Mendoza, 1868, IX, 291)”[i]

Con estos antecedentes, tampoco pensamos encubrir el hecho de que la producción de bebidas alcohólicas (y la caña en particular) representó un fenómeno de colonización ante los pueblos indígenas que anteriormente acostumbraban consumir las bebidas de chichas de manera festiva o ceremonial, mientras que la cultura occidental ya tenía un trato comercial con este tipo de productos, y por ende, su consumo prescindía del calendario festivo o ceremonial.

Si bien estamos de acuerdo con el Gobierno Nacional en precautelar la salud ciudadana, es necesario crear políticas sobre el alcohol que no afecten las tradiciones en torno, hasta el punto de amenazar su existencia como lo fue en el ejemplo colombiano. Entendiendo que:

“El propósito de las políticas sobre alcohol es servir a los intereses de la salud pública y el bienestar social, a través de su impacto so­bre determinantes sociales y de salud, como los patrones de consu­mo, los entornos de ingesta y los servicios de salud disponibles para tratar a los bebedores con problemas.” (Babor et al. 2003 p7). 

Hoy por hoy, al menos en la regional competente a la provincia de Bolívar, la bebida alcohólica tradicional Pájaro Azul es asumida como un patrimonio. Otras bebidas como el “canelazo” es parte de la fiesta del Guápulo, de la cual ha sido cercenada este año. Eso no ha significado el No consumo de alcohol, sino que ha reflejado el beneficio que causa la redirección del consumo a los productores industriales.

Hay que recordar que la nueva constitución reconoce los valores patrimoniales y culturales de los pueblos y nacionalidades, y que por lo tanto se requiere de medidas que calcen al contexto cultural, dependiendo de la composición étnica, de las particularidades geográficas e hitóricas, ya que nos encontramos viviendo en un Estado Plurinacional e Intercultural Único.

Las medidas a tomarse entonces deben asegurar la salud de los ecuatorianos y ecuatorianas, pero también deben proteger nuestro patrimonio inmaterial. En ese sentido, vemos en esta situación una importante oportunidad para formalizar el expendio de las bebidas alcohólicas tradicionales con medidas que puedan beneficiar a sus productores, a fin de que la cantidad sea suplantada por la calidad, y en definitiva, fortalecer la cultura del “Sumak Kawsay” para evitar el exceso de los consumidores en la vida cotidiana, como en los feriados y momentos festivos.

[i] http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/puti/puti9a.htm

Representaciòn de delfines en un tortero (Instrumento
utilizado para tejer). Cultura Manteño (500-1500 d.C.)
Por: Cristina Castro. Investigadora, experta en cetáceos.

La costa ecuatoriana, tras 10.000 años de ocupaciòn humana, fue escenario de importantìsimos procesos culturales. La Isla de la Plata localizada en el Parque Nacional Machalilla, fue un centro ceremonial y de intercambio comercial utilizado por muchas culturas asentadas en la costa ecuatoriana.

La ceràmica permitiò al hombre captar, apreciar, y representar a la naturaleza, articulàndola a sus formas de expresiòn material e ideològica. Durante muchos años de investigaciòn hemos buscado evidencias arqueològicas (piezas de caràmicamo representaciones pictòricas) que revelen la edad y presencia de las Jorobadas en Ecuador.

Existen muchas piezas antropomorfas hechas en dientes de orcas y cachalotes. No existe ninguna evidencia hasta el momento de que nuestros antiguos navegantes se dedicaran a la cacerìa de ballenas, la procedencia de dientes de orcas y de otros cetàceos podrìan ser de varamientos de los mismos. En ceràmicas y torteros, existen figuras zoomorfas similares a lobos marinos y delfines que datan desde la cultura Machalilla (1500-1200 aC).

Uno de los mitos mas interesantes en la costa de Manabì es la presencia de Birriel (especie de galeòn fantasma que afectaba a la pesca artesanal en tiempos de la Colonia), segùn muchos arqueòlogos, este mito puede referirse a barcos piratas o a algùn animal marino enorme como las ballenas jorobadas.



Fuente: Guìa de Observaciòn de Ballenas del Ministerio de Turismo del Ecuador y Fondo Mixto de Promociòn Turìstica.




Una técnica innovadora para toda América, relacionada con la elaboración de figurines antropomorfos, fue la utilización del molde por parte de ceramistas pertenecientes a la cultura Chorrera del Ecuador. A partir de este invento, varias culturas indígenas ecuatorianas reprodujeron, en serie, estatuillas que representaban a personajes de rango que participaban sea en rituales shamánicos o en actos públicos.

Los figurines, que personifican a los líderes políticos y religiosos, sean hombres o mujeres, nos muestran que estos se preocuparon en adornarse profusamente: utilizaron pintura corporal y tatuajes.

Los personajes poseen, además, una variedad de adornos que indican su posición de rango y les sirvieron como emblemas de su acceso al mundo de los espíritus (Stothert, 2006). Efectivamente, los líderes andinos y americanos crearon la base de su autoridad a través de la manipulación de objetos que constituían símbolos de poder asociados a las grandes distancias y a lo exótico.

Así, utilizaron materiales como lapislázuli, turquesa, concha Spondylus, obsidiana, cristal de roca (cuarzo), esmeralda y otras piedras verdes, oro, plata y cobre, productos con significación espiritual, pues funcionaron dentro de un sistema de comunicación con el mundo paralelo de los dioses y los ancestros (Stothert, 2006).

La presencia de estos materiales es evidencia de que existieron contactos regulares entre representantes de pueblos del oeste de México, Centro América, Colombia, Ecuador y Perú. (lo cual, incluye la región amazónica de estos tres últimos países).

LA FUERZA VITAL DEL COSMOS: LA METALURGIA

En el pensamiento indígena ancestral, la fuerza vital del cosmos se expresó en los materiales que brillan, especialmente en los metales preciosos. Entre ellos, sobresale el oro, pues este evoca al Sol, que también fue uno de los pilares de la cosmovisión andina.

Por tanto, el resplandor del color de los metales era la principal muestra visible del poder, pero un poder de naturaleza simbólica. A diferencia de la metalurgia europea, que se desarrolló primordialmente con fines bélicos y utilitarios, la metalurgia precolombina del Nuevo Mundo se concentró en satisfacer necesidades de carácter espiritual (BCE, 1998).

Los orfebres de varias culturas dominaron las técnicas del martillado, fundido, laminado, repujado, soldadura, filigrana, incrustación, ensamblaje, etc. 

Sobresale el trabajo de los orfebres de la Tolita (600 a.C - 400 d.C), quienes fueron los pioneros a nivel mundial en trabajar el platino y alearlo con el oro. Utilizaron un método muy particular: las partículas de platino, una vez separadas, eran mezcladas con un poco de oro en polvo. Esta mezcla era enseguida calentada y el oro en polvo se volvía líquido y penetraba el platino, mientras que una pequeña proporción de este metal se disolvía en el oro fundido. 

El simbolismo del brillo y el color metálico persistió en el mundo andino hasta el momento de la invasión y conquista europea.

FUENTE: Ecuador: Hitos de su pasado precolombino. Santiago Ontaneda Luciano.

Desde hace màs de 4,000 años gente de la cultura Valdivia fuè capaz de navegar en alta mar, pues realizò peregrinajes a una isla considerada sagrada -la isla de la Plata- localizada a 30 kilòmetros de la franja costera.

La representaciòn artìstica muestra canoas labradas en un solo tronco, tècnica que tambièn està presente en culturas posteriores como Chorrera, que ademàs representò otro medio de navegaciòn conocido como "caballito de totora" que servìa ùnicamente para la pesca ribereña.

La navegaciòn por mar abierto permitiò la construcciòn de nuevas redes de intercambio y comunicaciòn. Unos cinco siglos antes del inicio de nuestra era, los contactos marìtimos con pueblos del oeste de Mèxico, CentroAmèrica, Colombia y Perù ya eran regulares (Stothert, 2006).

Pero es en los siglos anteriores a la llegada de los invasores españoles que la navegaciòn alcanzò su màximo desarrollo con la cultura Manteño-Huancavilca (500-1232 d.C). Los desplazamientos oceànicos fueron posibles de realizar gracias a la construcciòn de grandes embarcaciones y al empleo de novedosas tècnicas de navegaciòn sin precedentes en Amèrica, vinculadas al conocimiento de las propiedades de la madera de balsa.

En la costa ecuatoriana se concentra el habitat del palo de balsa (Ochroma logopus) y de la caña guadùa (Guadua augustifolia), materiales esenciales en la construcciòn de estas barcas. La apropiaciòn exclusiva de estos productos asegurò a los antiguos habitantes de la costa ecuatoriana, el monopolio sobre el diseño y las tècnicas de navegaciòn utilizadas. (Marcos, 2006)

Tanto el palo de balsa como la caña guadùa son materiales livianos que les proporcionaron a estas embarcaciones gran estabilidad y la posibilidad de navegar en alta mar, incluso contra el viento. Para ello utilizaron, aparte de la vela, el mètodo de guaras -distinto al del timòn- que consistìa en hundir o alzar tablas colocadas verticalmente tanto en la proa como en la popa, lo que hacìa que la embarcaciòn, de gran capacidad de casrga, cambie de rumbo fàcilmente, haciendo tantos virajes como fuesen necesarios.

En 1526, el primer barco español que llegò a las costas ecuatorianas en son de exploraciòn, se topò con una balsa que llevaba un gran cargamento que incluìa, entre otras cosas, espejos de obsidiana con marcos de plata, telas ricamente bordadas, joyas de oro y plata, recipientes ceràmicos de color negro y algunas esmeraldas, pero por sobre todo, una gran cantidad de conchas Spondylus. La capacidad de carga era de 30 toneles grandes (aprox. 25 toneladas) (Samano 1990).

Todos estos artìculos tenìan un alto valor simbòlico en un mundo lleno de sentimientos religiosos (Stothert 2006), en especial la concha Spondylus - que se la encuentra solamente entre las costas de Ecuador y Mèxico y aparece ocasionalmente con la corriente càlida del Niño - que era considerada como "llamadora de la lluvia". Por eso, los navegantes manteños, aparte de las conchas que podìa obtener en las costas ecuatorianas, viajaban hacia el norte con la intenciòn de abastecerse de una mayor cantidad de ellas. Su propòsito era llevarlas posteriormente hacia el sur y entregàrselas a los pueblos que no disponìan de esta ostra espinosa. A cambio, obtenìan lapislàzuli, turquesa, cobre, porcedentes de Perù y del Norte de Chile.


Ecuador. Hitos de su pasado precolombino. Santiago Ontaneda. Banco Central del Ecuador

Los antiguos pobladores del mundo andino, es decir, los pueblos indígenas originarios, concibieron a la Tierra como Madre (Pachamama en idioma kichwa), pues consideraban que ésta les había provisto de todas las cosas necesarias para vivir. Por ello, la trataron con respeto y honor, aceptando la íntima relación con todas las criaturas que en ella existían, fundiéndose en unidad con el cosmos.


Las diferentes generaciones fueron instruídas en guardar un gran respeto sobre todas las cosas vivientes de la Tierra, pues su bienestar dependía de un armonioso equilibrio entre los seres humanos y los otros seres del planeta. Eso significaba esforzarse en cuidar la tierra, el agua, las plantas y los animales, pues todas las cosas de la Madre Tierra tenían espíritu y estaban intrínsecamente relacionadas.

Así, el ser humano adquirió una responsabilidad espiritual específica como guardián de la Tierra. Por esa razón, su cultura se basó en las enseñanzas de la Pachamama, por lo que la práctica espiritual era su modo de vida, es decir, inseparable de su día a día.

Además de la comunión entre ser humano y naturaleza, también tuvieron una estrecha relación con los antepasados y los dioses. Por ello concibieron la existencia de tres mundos: el exterior o celestial, de los astros; el interior, del inframundo o mundo de las profundidades; y el terrestre, que separaba y conectaba ambos planos. En los tres mundos se encontraban las deidades, las cuales también tenían espíritu.

Así, la comunidad de los vivos dependía de la bondad de los difuntos -especialmente de aquellos que eran considerados ancestros debido a su calidad de jefes de linajes con mucho prestigio-, de las deidades y de otros espíritus poderosos.

Para comunicarse con ellos rindieron culto a volcanes, montañas, cerros, ríos, cuevas, cascadas o lugares especiales donde el agua sale de la roca (vertientes o pugyukuna) pues estos sitios constituyen "puertas" que permiten la comunicación, desde donde se puede envíar y recibir mensajes de los espíritus.

Con este propósito también elaboraron una serie de objetos extraordinarios, manufacturados en materiales cargados de espiritualidad y poder simbólico. Los objetos son todo lo que queda del pensamiento antiguo; son evidencias de ritos, reuniones, fiestas, funerales, mitos. Fueron utilizados en eventos ricos en simbolismo, que eran acompañados de canto y música. (Stothert, 2006)

FUENTE: Ecuador, Hitos de su pasado precolombino.  Santiago Ontaneda Luciano. p 21.


POR: Yorly Margoth Lasso Queta, descendiente del Pueblo Cofan. 



INGAMA CHIGA MA´KAE KUEÑACHU KUNDASEPA
Antes CHIGA (Dios) andaba en este mundo con su madre, no existía nadie, entonces le dijo a su madre que hiciera harta chicha. Por mandato de Dios ella empezó hacer la chicha, él también comenzó a construir un rancho grande, pero muy grande. Construyó unos asientos largos, unas mesas y una tarima y cercó el contorno de la casa, entonces la madre le dijo al hijo: “¿Para qué haces ese rancho tan grande?“. “Porque yo ya no quiero hacer mas chicha“, entonces él le dijo: "hoy voy a llamar y tomaré chicha con mi gente" , la tarima estaba lista, todo preparado para llamar la gente, entonce él le dijo a su madre: "llegó la hora de llamarlos". Se subió a la tarima con un coco que producía un sonido los llamó, pero no llegaron. Luego Chiga los llamó con un grito: “¡Vengan todos a tomar chicha que le he preparado!“. 


Después del llamado fueron saliendo de la nada unas personas con collares de pluma, colmillos de tigre, corona de plumas de guacamayo, sus rostros pintados, sus cuerpos cubiertos de variedad de plantas fragantes de la naturaleza y cada uno traía bombos, flautas, rondadores para festejar. Entraron en la casa y cubrieron todos los asientos preparados por Chiga, y la madre les brindó la chicha que habían preparado. Los que no alcanzaron asiento se quedaron afuera: ellos son los seres espirituales de la naturaleza que ahora viven en las montañas.


Nosotros somos los que Chiga llamó y somos los COFAN (A´I) con una sabiduría natural. Chiga nos había llamado para que existiéramos en este mundo y cuidáramos lo que en él existe después de llamarnos nos dejó el yage.

Por eso nosotros los COFAN somos hermanos de todo lo que Chiga creó y siempre manejamos el equilibrio con la naturaleza y nuestra madre tierra y la cuidaremos hasta que el ultimo COFAN exista.

Somos del Pueblo COFAN. Somos aborígenes del Putumayo. Somos cultura del Yage.
Somos un pueblo de sabedores nativos. Nuestros abuelos todavía conservan la sabiduría de nuestros ancestros. A ellos les dan el conocimiento el mundo de las plantas medicinales, para curar las enfermedades del cuerpo y el espíritu. Son médicos tradicionales para nosotros y el mundo. Ellos nos aconsejan a nosotros y al mundo con sus pensamientos de mayores.

Somos humildes y gente de paz, buenos, generosos, respetuosos. Respetamos a la madre naturaleza. Dios nos ha dejado el Yagé, un cabello de su corona para que aprendamos a vivir y para que nos guíen nuestros curacas, que son nuestros máximos líderes espirituales. Por ese motivo nuestro pueblo está de luto. Hemos perdido a uno de nuestros abuelos, el cual con su sabiduría nos había enseñado a vivir en paz con nuestra naturaleza y con nosotros mismos. Se ha llevado consigo sus historias, sus relatos, y todo lo que ha vivido desde que nuestro territorio estaba en plenitud. Él alcanzó a ver cómo nos lo han arrebatado. Gracias a él ha continuado nuestra descendencia, a la cual le debemos nuestras vidas.


TEMA RELACIONADO: Gran Festival Tradicional del Chontaduro del Pueblo Cofán del Ecuador



Muey era un recinto perteneciente a Santa Elena, cuando había un muerto en Muey, habia que llevarlo en peso hasta Santa Elena, pero eso no era ningùn problema mientras quienes lo cargaban tuviesen consigo su litro de puro para beber.

Había una poblaciòn llamada "Achayàn" y otra que se llamaba "corralito", donde dicen que los gringos descubrieron una mina de tierra brea, la cual utilizaban para asfaltar calles y carreteras.



En el Muey de ese entonces, habìa algunas albarradas de donde se sacaba agua dulce que luego se comercializaba en Salinas, La Libertad y Santa Elena. Para conseguir el lìquido era necesario hacer pozos de hasta 7 metros de profundidad, con barretas y lampas.

Definitivamente la gente era mas tranquila y ni siquiera existía una càrcel. Cuando aparecìa un revoltoso se lo obligaba a realizar trabajos en la albarrada en forma de castigo, y si reincidía, entonces se iba preso, pero no como ahora, sino en una barra sujeto con grilletes.

Las damas eran muy recatadas y si se lograba ver sus tobillos era un acontecimiento.

Hasta el dìa de hoy existe una albarrada llamada "Mealeche" ya que la tierra que la rodea es bien clara y en tiempos de lluvia el agua se tornaba lechosa, de ahì su nombre.

Jovito Genaro Arana, Febrero 1918
Josè Luis Tamayo, Cantòn Salinas
Del libro Mitos y leyendas de la Península de Santa Elena, Maria Alvarez y Sol Damerval

Mi pueblo era cubierto de árboles frondosos: guasangos, tamarindos, ceibos, frutales, etc. 

Era un Eden primoroso; no habían calles, sino caminos donde se encontraban silbatos de barro, ollas fragmentadas y otras cerámicas. 

Nuestro pequeño pueblo disfrutaba aún de noches a oscuras. Contaban mis bisabuelos, que había un jinete que cabalgaba en un caballo blanco con silla de montar; que, expuesto a la luz de la luna, tenia un brillo reluciente y dejaba escuchar en el silencio de la noche, profundos sonidos de campanillas.

Cuando hacia su aparición, llegaba al sector de la albarrada en el barrio Rocafuerte, como a las doce de la noche; ahí tendido sobre la tapa de un pozo, descansaba, luego de un largo rato se retiraba por el mismo sendero por el que llegó.

Su presencia en el pueblo era un presagio de muerte. Alguien tenia que morir. Efectivamente, a los pocos días, determinada familia se vestia de luto por el fallecimiento de alguno de sus miembros.

Ernesto Merejildo (1948) Salinas.

Recopilado por Maria Teresa Alvarez y Sol Damerval en Mitos y  Leyendas de la Peninsula de Santa Elena.

Un viernes de febrero de 1966 en un sector de José Luis Tamayo, mas conocido por sus habitantes como “Muey”, existía un salón de baile llamado PALITO, en alusión a la apariencia física de su dueño el Sr. Pedro Reyes Lainez.

A este sitio acudían familias que llegaban de Guayaquil, así como también familias de la localidad, pues la fama que había ganado este sitio, se debía a la alegría, el romance, la música y diversión lo que le permitió convertirse en punto de encuentro muy concurrido por propios y extraños.

Una de las familias guayaquileños concurrentes asiduas a este sitio era la familia Peña así como también la familia Tigrero y la familia De la Cruz hijas del famoso Champán.

Se rumoraba que la prosperidad del negocio del Palito se debía a cierto pacto hecho con el diablo, Palito, el dueño recibía siempre a sus clientes con su carismática y amplia sonrisa. Mientras bailaban y al transcurrir de las horas ya cerca de la media noche y el ambiente se torno pesado. Ana bailaba con la mirada fija a su compañero de baile sin percatarse que eran centro de atención del salón. 

Y con asombro todos miraban ... de pronto ella dijo papa mama ayúdenme y cae al piso. La gente gritaba y rezaban se arrodillaban y otros simplemente corrían desesperados sin rumbo.

Entre el tumulto de gente aparece un hermoso caballo en el cual el hombre misterioso se sube y desaparece dejando notar el rabo que asomaba por sus pantalones. Desde aquel entonces quedó bautizado este personaje como Bartolo ya que la revelación de su figura se dio al son de esta música y desde aquel día la gente no frecuentó mas el gran salo palito por el temor de volverse a encontrar con Bartolo.

Tomado de la web del Municipio de La Libertad.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Imágenes del tema de PLAINVIEW. Con tecnología de Blogger.