La Nacionalidad Cofán del Ecuador invita a tod@s a disfrutar del GRAN FESTIVAL TRADICIONAL DE CHONTADURO que se realizará en la comuna Cofán Dureno (provincia de SucumbĂos).
• Que significa la fiesta de la chonta?
En la nacionalidad A’i, la fiesta de Chonta es el comienzo del nuevo ciclo del año, para lo cual el ser humano tiene una reciprocidad de festejar para que el prĂłximo año de más fruto.
En la cosmovisiĂłn A’i, la chonta tiene su dueño llamado Vaju, quien por desobediencia de la humanidad casi se extermina; es por esta razĂłn por la cual los shamanes antes de hacer la integraciĂłn comunitaria se hace la ceremonia de yajĂ©, con el fin de pedir permiso para coger las frutas de la chonta.
En la cosmovisiĂłn A’i, la chonta tiene su dueño llamado Vaju, quien por desobediencia de la humanidad casi se extermina; es por esta razĂłn por la cual los shamanes antes de hacer la integraciĂłn comunitaria se hace la ceremonia de yajĂ©, con el fin de pedir permiso para coger las frutas de la chonta.
La fiesta de la chonta (U’MA ANDYU’PA) se inicia con la ceremonia que coincide de la recogida del chontaduro; los hombres se encargan de bajarla de la mata y el que organiza normalmente es el que convoca-invita a la comunidad a recoger las chontas siempre al momento cuando de la salida del sol; las mujeres salen a cargar en sus shigras los frutos de chontaduro mientras el hombre les antecede y arranca con un gancho de palo fuerte.
EL JUEGO DE MATACHI Y SU SIGNIFICADO.
Al momento de empezar la fiesta sale de la selva un personaje llamado MATACHI (hombre sabio) quien vive solito en la selva con la fuerza y energĂa de la naturaleza. Llega a la comunidad y saluda a sus hijos aunque no puede hablar bien hace todo lo posible para hacer entender a la comunidad sobre su vida solitaria en la selva.
DespuĂ©s de la llegada del MATACHI todos los presentes danzan y bailan alrededor de la planta de chonta para que se fermente la chicha. Todas las personas hacen un cĂrculo cogidos de la mano de otras personas para danzar. Son largas horas de baile y coplas, el lĂder siempre está pendiente si alguien se suelta la mano dentro de la danza, esa persona estará premiado para tomar 20 tazas grandes de chicha de chontaduro. El lĂder hasta mientras prueba la chicha cada media hora hasta cuando este lista, da la orden para terminar con la ceremonia, en ese momento salen los niños con danzas especiales cerca de la planta de chonta . Las mujeres se encargan de servir la chicha a todos los invitados de diferentes comunidades, es un dĂa de diversiĂłn, todos rĂen, gozan y bailan hasta la tarde.
Habrá Artistas de otras nacionalidades y cofanes. Coliseo de la Comunidad
Durante todo el dĂa habrá: Expo feria de artesanĂas, toma de chicha, platos tĂpicos, curaciones o limpias.
Para mayor informaciĂłn por favor contactar con Fidel Aguinda 0994145444
Comuna Cofán Dureno. VĂa Tarapoa. km. 23 entrada de los Cofanes a otro lado del rĂo Aguarico.
Ver Festival Tradicional del Chontaduro. en un mapa más grande